jueves, 24 de mayo de 2012

Tatuajes en los ojos!!!!


Buscando más información acerca de esta cultura que entre otras cosas me gusta un poco, encontré algunos datos o casos un poco diferentes o salidos de  contexto. En la revista el espectador encontré un articulo que titulaba “Un atrevido canadiense decidió experimentar y ser el primero en el mundo en tatuarse el ojo con una tinta de color azul” desde ese momento mucha gente lo hace.
Sin embargo quiero adentrarme un poco más y primero hacer un bosquejo acerca de la nueva practica a la hora de tatuarse ya que quién no conoce la historia le toca repetirla.
Los tatuajes en la cornea del ojo se vienen practicando desde finales del siglo XIX para ocultar cicatrices corneales y leucomas. Con la llegada de las lentillas, han quedado relegados al ámbito de la estética y las modificaciones corporales,  cada vez más radicales y a las que se le ha unido una nueva moda igual de peligrosa, la de insertar joyas en la córnea.
El primero en tatuarse la esclerótica (la parte blanca del ojo) como único fin de modificación corporal fue hace unos años Shannon Larratt. Esta peligrosa práctica que los expertos aseguran puede causar ceguera total, se está popularizando sobre todo en las cárceles americanas.
Un atrevido canadiense decidió experimentar y ser el primero en el mundo en tatuarse el ojo con una tinta de color azul
Se trata de Pauly, un hombre arriesgado que se declara aficionado al arte corporal y que ya se ha hecho varios tatuajes en el cuerpo. Sin ningún tipo de prevención decidió aceptar la propuesta que le hizo una empresa canadiense para experimentar tatuajes en los ojos y evaluar la posibilidad de explotar este mercado.
El procedimiento, sencillo pero doloroso, consistió en aplicarle 40 pinchazos en la membrana esclerótica (parte blanca del ojo) con una aguja delgada que le dejó una gran mancha de color azul, la cual se extendió con el tiempo por todo el ojo.
El objetivo no era tatuar una figura en el ojo, como sí se hace en otras partes del cuerpo, sino pintar la parte blanca con el color deseado. A pesar de que Pauly asegura no haber sentido ningún efecto secundario luego de haberse tatuado el ojo, más allá de la piquiña que él califica como normal, los oftalmólogos explican que este tipo de procesos pueden causar irritación, inflamación e incluso la pérdida de la visión.
la idea en es crea un foro donde se del diferentes apreciaciones acerca de este tema.


10 comentarios:

  1. por qué no les gusta?? yo pienso q es una manera de expresar los deseos hacia el arte....

    ResponderEliminar
  2. que cosa mas terrible...eso es jugar con la integridad

    ResponderEliminar
  3. hay muchas formas de expresar el arte, pero no hasta el punto de comprometer la salud de nuestro cuerpo no hasta esos extremos

    ResponderEliminar
  4. ay juepuchaa!!! se me aguaron los ojos viendo esto...

    ResponderEliminar
  5. Esta genial, me gusta mucho esa idea...es abrirse mas a las posibilidades del arte corporal. Demasiado tesa la persona que realiza este procedimiento, y arriesgada quien lo aplica...pero me llama la atención

    ResponderEliminar